Alejandro Toledo recluta más de 600 jóvenes de Junín y Huancavelica en las filas de su partido
Exitosa. La reciente gira del ex presidente Alejandro Toledo Manrique por las regiones de Junín y Huancavelica (22 al 24 del presente) no pudo ser menos auspiciosa: más de 600 jóvenes de ambas localidades decidieron inscribirse en las filas del partido Perú Posible (PP), que de esta manera inicia una etapa de renovación de sus bases en todo el país.
El ex presidente, durante sus charlas en universidades locales y reuniones con sus partidarios, fue enfático en señalar que la pobreza y el subdesarrollo no se podrán revertir sino es con “educación de calidad”. “Mírenme a mí, si no fuera por el estudio yo no hubiera escapado jamás de las garras crueles de la pobreza. Gracias al estudio llegué a Presidente de la República. Si yo pude, ustedes (dirigiéndose a los jóvenes provincianos) que tienen historias similares a la mía, seguramente también podrán”, enfatizó.
A propósito de estas afirmaciones, vertidas en las charlas magistrales Crisis Global y su Repercusión en la Economía Peruana, realizadas en la Universidad Nacional del Centro y Universidad Peruana de Los Andes (Huancayo), así como ante las autoridades educativas y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Huancavelica, Toledo Manrique recordó a la audiencia que fue durante su gobierno que se duplicó el sueldo a los maestros y se inició la homologación de sus sueldos, proceso que aún no se concluye.
“Hoy quiero rendirle un tributo muy especial a los maestros del Perú, porque sin sus enseñanzas este niño pobre de Cabana, octavo de 16 hermanos - siete de los cuales murieron el primer año de vida por carecer de acceso al agua potable y la salud pública – no hubiera llegado hasta donde está”, añadió.
MÁS DE 600 JÓVENES CONVENCIDOS
Así también, tras emitir el reportaje “La hora señalada” a más de 600 nuevos inscritos para su partido (donde se detalla la llamada Marcha de los Cuatro Suyos), el líder de Perú Posible rememoró tres pasajes de nuestra historia republicana reciente. “Hace 12 años, la dictadura de Alberto Fujimori cometía un fraude electoral y decidimos encabezar la Marcha de los Cuatro Suyos con unas 700 mil personas en las calles. Hace 25 años también, los padres (de la joven audiencia) sufrían las consecuencias de una brutal hiperinflación y tenían que hacer cola para comprar pan o se amanecían por algo de arroz y azúcar. Hace 32 años los pueblos del interior eran sometidos por el terrorismo. Si hoy vienen los del Movadef a engañar adolescentes es necesario que sepan de quiénes se trata y de dónde provienen”, alertó.
Toledo en persona prestó juramento a 247 jóvenes en Huancayo (el miércoles 23) y más de 400 huancavelicanos (el jueves 24) en un acto sin precedentes. El ex mandatario obsequió personalmente a cada nuevo integrante del partido, una alforja con libros conteniendo el ideario de su partido, un análisis de la realidad peruana (“Las cartas sobre la mesa”), el Plan de Gobierno de PP para los años 2011 al 2016 e inclusive un objetivo balance de los 120 primeros días de gobierno de Ollanta Humala.
REFLOTAR HUANCAVELICA
A su paso por la olvidada región Huancavelica, Toledo Manrique fue declarado Huésped Ilustre de la Municipalidad Provincial y de la distrital de Ascención (días atrás había recibido la misma distinción en Jauja y Ataura, ambas en la región Junín).
Acompañado siempre por los congresistas peruposibilistas Casio Huayre (Junín) y Wuilian Monterola (Huancavelica), así como del ex presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, el ex presidente se dirigió a la Municipalidad Provincial de Huancavelica el jueves 24 para prometerle sus concejales hacer todo lo posible por rescatar Huancavelica de la extrema pobreza.
“Señor alcalde (dirigiéndose a Leoncio Huayllani Taype, burgomaestre de esta comuna), yo siempre hablo por todo el mundo, donde voy, de Huancavelica como un ejemplo de riqueza cultural y material, pero en estado de permanente pobreza extrema, sin razón, sin justicia. Yo quizás debí hacer mucho más por esta región cuando me tocó ser presidente: amplié la trayectoria del Tren Macho (que recorre de Huancayo a Huancavelica) y tras siete años de haber salido de la presidencia contemplo con tristeza que sigue sin una actividad regular”, acotó.
“Asimismo – continuó - inicié la carretera Imperial – Izcuchaca – Huancavelica, que fue inaugurada por otro presidente y donde hoy transitan más de 60 tráileres, lo que la hará colapsar si no recibe mantenimiento. Y el Tren Macho necesita un directorio y una administración moderna, yo me comprometo a hablar con el presidente Ollanta Humala para encaminar esta obra que tanto trabajo costó”, sentenció, mientras anunciaba una propuesta para que el Gobierno Central emita una ley que transfiera el 10% de las sobreganancias mineras a las zonas de influencia directa de esta región.
RECHAZO A LA INTOLERANCIA
Minutos antes, frente a una audiencia conformada por la comunidad educativa – entre ella, los representantes estudiantiles – de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), el ex mandatario también se comprometió a demandarle al presidente Humala aprobar un Crédito Suplementario para impulsar el estancado presupuesto de esta casa de estudios, sin el cual no se puede actualizar los sueldos ni contratar profesores para sus diversas facultades.
Acompañado de la rectora, Lida Ascencio Segura, así como del presidente de la Federación de estudiantes de la UNH, José Tabraj y de los representantes de otras facultades, Toledo ofreció una conferencia, respaldada por los mencionados, donde dejó en claro que la charla magistral anunciada en esta alma mater la efectuó finalmente sólo ante una limitada audiencia de profesores y dirigentes estudiantiles en la sede del rectorado, ya que un reducido grupo radical de estudiantes frustró la realización del evento general, amenazando con crear el caos.
Tras recibir las disculpas de los propios voceros de las asignaturas universitarias, declaró: “Que esto no los amilane, hoy no ha sido posible dirigirme a todo el alumnado, pero eso no es impedimento para que siga luchando por el Crédito Suplementario para su universidad y seguir prestando mi apoyo, totalmente desinteresado. Hay que ser tolerantes y discutir la realidad con apertura y democracia, apréndanlo bien. Ya habrá otras oportunidades para reencontrarnos”, puntualizó.
Prensa: Mercedes Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario