El Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA, organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura, mantiene un sistema de vigilancia fitosanitaria y zoosanitaria que protegen al país del ingreso de plagas y enfermedades que no se encuentran en el Perú.
Las moscas de la fruta, es uno de los mayores problemas de la fruticultura mundial, especialmente la Ceratitis Capitata y la Anastrepha spp, que ocasiona problemas sanitarios en la producción y comercialización de frutas en los mercados regional y nacional.
En tal sentido, el equipo de comunicación del SENASA Huancavelica, viene desplazándose a las diferentes zonas de producción de frutas, para recabar información de los propios productores, así como de sus autoridades ediles y políticas.
Se trata de la aplicación de encuestas de comunicación para tener una idea clara sobre el estado poblacional de moscas de la fruta en sus predios y a la vez permitirá aceptar sus sugerencias para una eficaz implementación de acciones de prevención, control y erradicación.
Las zonas visitadas hasta el momento, fueron la Cuenca del Mantaro, iniciándose en los distritos de Moya, Pilchaca, Cuenca, Izcuchaca, Mariscal Cáceres y Acoria de la provincia de Huancavelica; continuando con los distritos de Anco, El Carmen, Locroja, La Merced, San Miguel de Mayocc en la provincia de Churcampa.
En los siguientes días, se continuarán laborando en los distritos de la Provincia de Acobamba, Castrovirreyna Angaraes, y culminando con la provincia de Tayacaja; por lo tanto, se suplica a las autoridades, pobladores y productores, a facilitar la información requerida por el personal de SENASA Huancavelica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario