ANTES DE LEER: Las actividades previas a la
lectura se orientan a:
ü
Permitir
que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas
relativas al tema del texto que se leerá.
ü
Conocer
el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto.
ü
Estimular
la realización de predicciones sobre el contenido del texto.
ü
Establecer
propósitos de lectura.
AL LEER: Las modalidades de la lectura
son formas de interacción con el texto; no son las únicas posibles, pero tienen
varias ventajas con respecto a otras: hacen más variada e interesante la
lectura y propician distintos tipos de participación y diferentes estrategias
de lectura.
DESPUÉS DE LEER: Las actividades posteriores a
la lectura se enfocan a la comprensión, la reconstrucción o el análisis de los
significados del texto: comprensión global (tema del texto); comprensión
específica de fragmentos; comprensión literal (lo que el texto dice);
elaboración de inferencias; reconstrucción del contenido con base en la
escritura y el lenguaje del texto; formulación de opiniones sobre lo leído;
expresión de experiencias y emociones personales relacionadas con el contenido;
y relación o aplicación de las ideas leídas a la vida propia
(generalizaciones).
La
lectura nos abre las puertas a un mundo diferente lleno de fantasías, de
ilusión y con una inagotable fuente de conocimientos. Usando sus palabras
diremos que es importante convencernos y convencer a nuestros alumnos de que “la
lectura es una herramienta muy poderosa que culturiza y contribuye a
desarrollar la imaginación. Es por ello que ha cobrado un papel muy importante
dentro de la educación”. Castillo y Mayo recalcan que los investigadores
educativos han reconocido la importancia de la lectura y la ven como el medio
para adquirir nuevos conocimientos, conocer y comprender otras culturas. De ahí
que las nuevas propuestas educativas busquen formar el hábito de la lectura en
los estudiantes, ya que es parte de la educación, el medio para alcanzar el
desarrollo de una sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario