Recuerda, la
planificación es un proceso flexible y dinámico porque posibilita que se
generen cambios en él, sin que esto represente un problema, sino más bien una
oportunidad para afinar la estrategia en búsqueda de mejores oportunidades de
aprendizaje y desarrollo para los estudiantes.
La
planificación nos sirve para definir,
anticipar, organizar y prever, lo que la
docente debe saber en relación a los saberes de sus niños, así mismo lo que debe saber hacer, para que los estudiantes construyan su propio
conocimiento y logren un desarrollo integral en sí mismo, en interrelación con los demás y en el
contexto sociocultural en el que se desenvuelven.
No se trata de llenar formatos, de cumplir con una programación escrita
sin sentido y sin haber reflexionado sobre su importancia y para quien
está destinada. Para ello es necesario
que el docente reflexione sobre la importancia de la planificación curricular,
a esta reflexión le llamaremos la “REFLEXIÓN PEDAGÓGICA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario